¿Cualquier persona puede hipnotizar? Se trata de un don o de un verdadero saber hacer?
Non, cualquier persona no puede hipnotizar : hace falta tener una mirada aterradora y una voz muy fuerte!
De manera mas seria, sí, cualquier persona puede hipnotizar. Se trata realmente de técnicas, de un saber hacer. Se aprende y sobre todo se trabaja. Muchas veces las personas opinan que la hipnosis pasa por los ojos… mientras que la hipnosis esta constituida de discusión, de comunicación. Por otra parte, la hipnosis es a la base de la comunicación y se trata de una auténtica relación compartida con el paciente.
¿Cada uno es hipnotizable?
Si, sabiendo que pasamos todos por momentos en el cual nuestro estado ordinario de consciencia cambia, dicho de otra manera, experimentamos un estado hipnótico, lo que significa que cualquier persona es receptiva a la hipnosis y entonces hipnotizable.
Sin embargo, ciertas personas serán muy receptivas y entraran muy rápidamente en estado de hipnosis y otras necesitaran un poco mas de tiempo.
¿Cuales son los campos de intervención de la hipnosis?
La hipnosis permite intervenir en numerosos campos de aplicación como las fobias, la gestión del dolor (anestesias, analgesias, migrañas, preparación al parto…), las compulsiones (tabaquismo, TOC, obesidad, bulimia, anorexia…), la salud (alergias, trastornos del sueno, problemas de piel, trastornos del sistema inmunitario…), el bien estar (gestión del stress, de las emociones, la confianza en si…), la familia (pareja, los celos, relación difícil con los miembros de la familia, comunicar mejor y interactuar con ellos…) y los rendimientos (intelectuales, deportivos, sexuales…).
¿Ustedes trabajan con deportistas de alto nivel para prepararles al rendimiento?
Si, la hipnosis forma parte de la preparación mental de los deportistas que siempre buscan rendimiento y evolución. Un atleta se entrena mucho y tiene que trabajar de manera constante sus posiciones, sus técnica de carrera, ademanes bien precisos. La hipnosis resulta excelente para mejorar la confianza en si, visualizarse, para perfeccionar gestos y aprender… porque es estado de hipnosis, ha sido demostrado que las personas aprenden muchísimo.
Además, se utiliza también con los artistas, los grandes directores de empresa en búsqueda de rendimientos, los estudiantes para conseguir los exámenes…
La hipnosis es entonces una herramienta temible con el tema del rendimiento.
Una vez he oído la expresión "Visualización Creativa". ¿Pueden presentárnosla?
¿Ya han notado que muchos atletas cierran los ojos antes de una competición?
Claro que es una excelente manera de concentrarse antes de un deportista
y es sobre todo la puerta de entrada hacia lo que llamamos "la Visualización Creativa" donde el atleta crea un guión en su cabeza, se imagina en la acción ideal y en pleno éxito.
Es interesante explicar que al cerebro no le gusta el vacío : si no tiene nada que llevarse a la boca, lo va a crear. Así, el cerebro no hace ninguna diferencia entre la realidad y algo que imagina enérgicamente.
Entonces, con un poco de practica, todo el mundo tiene la posibilidad de visualizarse y de programarse mentalmente para el éxito.
¿Se puede dejar de fumar gracias a la hipnosis?
Claro, la hipnosis es un medio muy eficaz para dejar de fumar y muchas veces vemos a personas que están únicamente en la posición de "querer" y no en plena acción.
Me explico. Obviamente, es imprescindible tener el deseo de un cambio en hipnosis pero va mucho mas allá de un simple hecho de "querer".
En efecto, como lo precisamos, la imaginación desbanca a la voluntad : de este modo, al cambiar su percepción, es decir al imaginarse siendo una persona que ya no fuma y con todos los cambios que acarrea, una persona tiene mucho mas perspectivas de evolución que al quedarse en el estado de querer…
Ustedes nos decían justo antes de entrar en el estudio que estaban en Argentina, entre otros, para desarrollar la Hipnosis Humanista y formar a profesionales de la salud à esta nueva forma de practicar la Hipnosis. Pueden decirnos de que se trata?
En efecto, estamos en Argentina para perseguir nuestro proyecto de desarrollo de la Hipnosis Humanista. Se trata de la evolución de la practica de la Hipnosis que utiliza técnicas milenarias y los descubrimientos modernos sobre el funcionamiento del cerebro y de la comunicación.
En Hipnosis Humanista, el terapeuta adopta una posición baja, es decir que no utiliza ninguna técnica de manipulación ni de lenguaje subliminal con el paciente y no es directivo. Decimos que la Hipnosis Humanista es "ecológica", que respeta a la persona, sus valores y el terapeuta se convierte en au verdadero guía para el paciente que es el actor de su cambio.
Organizamos varios días de información con profesionales de la salud (médicos, terapeutas…) para hacerles descubrir la Hipnosis Humanista y las técnicas de bases en Hipnosis y Comunicación.
El IIH propone los días de formación en Mendoza los 9, 10 y 11 de agosto de 2013 en el Centro Estético STAR, San Martín 8282 Primer piso, Carradilla, Lujan (Mendoza, Argentina).
Para mas información, contacte al organizador, el Dr. Francisco Bruno de 9h a 14h o al (+54) 261-437 0242.